¿Te imaginas tomar una cerveza fría o un cóctel con los pies en la arena, sin salir de la ciudad? Cada vez más locales apuestan por el concepto de bar con arena de playa, una idea original que transporta a los clientes al verano durante todo el año.
Este tipo de establecimiento es ideal para ofrecer una experiencia relajante, divertida y muy instagrameable. Si estás pensando en abrir un bar con arena de playa, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para hacerlo realidad: permisos, diseño, normativa, ventajas y consejos para diferenciarte.
🏖️ ¿Qué es un bar con arena de playa?
Un bar con arena de playa es un establecimiento de hostelería que recrea el ambiente de un chiringuito playero en plena ciudad, patio o terraza. La arena real, combinada con tumbonas, sombrillas, iluminación cálida y decoración tropical, crea un entorno único para que los clientes se relajen y disfruten como si estuvieran de vacaciones.
Estos bares pueden funcionar como locales permanentes o como espacios temporales para eventos, terrazas de verano o festivales urbanos.
✅ Ventajas de montar un bar con arena de playa
Ambiente relajado: Ideal para afterworks, tardes de terraceo o cenas informales.
Experiencia única: Ofreces un ambiente diferente que destaca frente a la competencia.
Atracción visual: Es perfecto para redes sociales. Los clientes querrán compartir su experiencia.
Mayor afluencia en verano: Ideal para atraer público en épocas de calor.
Versatilidad: Puedes organizar eventos, fiestas temáticas o sesiones de DJ.
Escríbenos un WhatsApp
Vende más y mejor con Avocaty
🧾 Requisitos y permisos para abrir un bar con arena de playa
Aunque la idea suena veraniega y divertida, es fundamental cumplir con la normativa municipal para evitar problemas. Aquí te explicamos qué necesitas para abrir legalmente tu bar con arena de playa:
1. Licencia de actividad
Deberás tramitar una licencia de apertura en tu ayuntamiento, como cualquier bar o restaurante. Para ello necesitarás:
- Proyecto técnico firmado por un arquitecto.
- Cumplimiento de normativas de seguridad, higiene y accesibilidad.
- Aislamiento acústico si se va a reproducir música.
2. Permiso para terraza o uso del espacio público
Si vas a instalar arena en una terraza o espacio exterior, necesitas:
- Licencia de ocupación de vía pública.
- Autorización para modificar el suelo (la arena puede considerarse una alteración del espacio).
- Cumplimiento de la ordenanza de terrazas local.
3. Control sanitario y de limpieza
El uso de arena requiere una atención especial a la higiene. Es recomendable:
- Usar arena de sílice lavada o tratada para evitar infecciones o insectos.
- Contar con protocolos de limpieza diaria.
- Proteger zonas de cocina o barra para evitar el contacto directo con la arena.
4. Normativa de seguridad
Medidas antideslizantes si hay superficies húmedas cerca.
Señalización clara de zonas con arena.
Suelo nivelado y accesible.
Escríbenos un WhatsApp
Vende más y mejor con Avocaty
🏗️ Diseño y elementos clave para un bar con arena
Un bar con arena no es solo verter kilos de arena en el suelo. Debe cuidarse la experiencia global del cliente. Aquí algunas ideas clave:
🌴 Decoración
- Arena blanca o dorada, limpia y suave.
- Palets como mesas, tumbonas, sillones de mimbre.
- Sombrillas, luces cálidas, plantas tropicales.
- Elementos de madera natural o bambú para el mobiliario.
🍸 Carta adaptada
- Cócteles tropicales: mojitos, piña colada, caipiriñas.
- Snacks veraniegos: tapas frías, mariscos, brochetas.
- Opciones para compartir: jarras, bandejas de picoteo.
- Bebidas sin alcohol frescas y saludables.
🎵 Música y ambiente
Zonas diferenciadas: chill, mesas altas, zona de baile o eventos.
Playlist chill-out, reggae, funky o electrónica suave.
Posibilidad de DJ en directo o eventos temáticos.
💡 Consejos para diferenciar tu bar con arena de playa
- Ofrece experiencias
Crea eventos como clases de yoga al atardecer, sesiones de DJ, noches de cine o catas de cócteles. - Cuida la limpieza y el mantenimiento
Un aspecto clave para que los clientes se sientan cómodos es que la arena esté limpia y el espacio cuidado. - Promoción en redes sociales
Este concepto es altamente fotogénico. Crea rincones “instagrameables” y anima a los clientes a etiquetar tu local. - Integra tecnología útil
Utiliza menús digitales con códigos QR para evitar contacto con arena, agilizar pedidos y facilitar la experiencia. - Adáptalo a temporadas
Si tu bar es fijo, en invierno puedes retirar la arena y transformar el local en un espacio cálido con otros elementos (alfombras, mantas, decoración nórdica).
Abrir un bar con arena de playa es una apuesta original y atractiva que puede convertirse en el local de moda de tu ciudad. Eso sí, no basta con un buen concepto: necesitas cumplir con la normativa, cuidar la experiencia del cliente y ofrecer una gestión profesional.
En Avocaty, te ayudamos a digitalizar tu bar con herramientas como menús QR personalizados y soluciones para mejorar la experiencia del cliente desde el primer contacto.
👉 ¿Quieres que tu bar con arena de playa sea inolvidable? Contáctanos y descubre cómo combinar creatividad y tecnología para atraer y fidelizar clientes. 🌴🍹
Deja una respuesta